PROGRAMA
XIX Congreso Internacional
Inteligencia Artificial (IA) aplicada al eLearning
Se prestará especial atención a las últimas novedades de Inteligencia artificial, que han aparecido en el mercado mundial, aplicadas a la formación y las ventajas que aporta el 5G para el desarrollo de nuevos formatos de cursos on line.
Día 1 – Jueves, 5 de marzo de 2020
09:15
Acreditación y entrega de documentación en el mostrador, acceso IFEMA puerta sur. Pabellón 14. Sala Oriente.
10:00

José Lozano
Presidente de AEFOL
BIENVENIDA e INAUGURACIÓN del XIX Congreso Internacional EXPOELEARNING
Presenta y modera: Cristina García Revaliente – Directora de formación de AEFOL y coordinadora del Programa
10:15

Dr. David Guralnick
Presidente de la Asociación Internacional de eLearning (IELA) y Kaleidoscope Learning
Conferencia Inaugural: Keynote Speaker
New Technologies, New Learning Experiences
(Ponencia en inglés)
Las nuevas tecnologías, como lo son la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, la Inteligencia Artificial y el 5G avanzan continuamente y son cada vez más populares. Esas tecnologías, junto con otras, nos permiten no solamente desarrollar los métodos de aprendizaje actuales, sino que también nos permiten aprovecharlas para inventar y crear nuevas técnicas y experiencias de formación.
La clave en relacionar formación online y nuevas tecnologías es evitar duplicar las metodologías de aprendizaje tradicionales, como por ejemplo, leer o examinar en un ambiente tecnológicamente diferente. Contrariamente, debemos usar las nuevas tecnologías para crear un ambiente de aprendizaje totalmente nuevo.
En este key-note speech, exploraremos las potenciales capacidades de estas nuevas tecnologías y, más concretamente, cómo podemos aprovecharlas para ofrecer mejores experiencias y mejores resultados.
11:00

Enric Delgado Samper
Distinguished Engineer CTO, IBM Cloud SPGI
Conferencia: Keynote Speaker
Los retos de la Inteligencia Artificial y su aplicación en eLearning
Conoceremos hasta dónde llegará el potencial de la IA en los próximo años, qué compañías están
invirtiendo más, en qué áreas específicas y qué implicaciones tiene en eFormación.
Descubriremos todo lo que un director de formación. eLearning y RRHH debe saber sobre IA.
11:45
Descanso – Visita a la zona de exposición
Coffee Break (acceso exclusivo para ponentes y congresistas)
12:30

Ramón García Espeleta
Gerente de la plataforma Virtaula, Caixabank
Ponencia:
Gamificacion e Inteligencia Artificial en el aprendizaje corporativo.
Trataremos por un lado el programa de aprendizaje DAC para nuevas incorporaciones en la entidad. Partiendo de un entorno Vuca donde las nuevas incorporaciones en las organizaciones son muy diferentes a las anteriores, planteamos un programa gamificado bianual de tipo blended que conjuga cumplimiento normativo con una inmersión en la cultura y compromiso de la entidad.
En segundo lugar trataremos la evolución de nuestra plataforma de aprendizaje Virtaula. Desde la escucha activa del usuario, las necesidades detectadas y la tecnología disponible a un cambio de modelo que, incluyendo una capa de IA, da respuesta a las necesidades tanto de los usuarios como de la compañía.
13:00
Panel de expertas: innovación
Áreas de aplicación y desafíos del uso de la Inteligencia Artificial como oportunidad disruptiva en formación

Idoia Salazar
Modera: Presidenta y cofundadora del Observatorio del Impacto Ético y Social de la Inteligencia Artificial OdiseIA

Robot NAO
NAO es un robot humanoide de 58 centímetros, interactivo, totalmente programable y en constante evolución

Mónica Priefert
Experta en gestión de proyectos y equipos, con una gran experiencia en Robotics Education, Humanois & IA

Belén Gancedo
Directora de Educación Microsoft España

Mónica Villas
Ingeniera y exdirectiva de IBM y experta en formación en nuevas tecnologías
14:00
Descanso – Visita a la zona de exposición – Networking
16:00

Virginia Gaitán
Consultora creativa de proyectos e-Learning en Educativa España
Ponencia:
Inteligencia Emocional en contenidos eLearning
¿Puede un curso e-learning hacer sentir, emocionar y motivar? Hablaremos de la importancia de aplicar la inteligencia emocional dentro de un curso, para que éste sea capaz de conectar con el alumnado, generando el cambio real que esperamos. Te contaremos algunos casos para que tu e-learning sea emocionante y de alto impacto, a través de ideas generadas con creatividad y la aplicación de estrategias pedagógicas innovadoras.
16:20

Idan Tapiro
Co-Founder Hiteach Instructional Design, Co-Ceo Shaked, Apple training Agency in Israel
Ponencia:
«Upskill your Business«
(Ponencia en inglés)
Presentación del caso de Soda Stream (Pepsico), un proyecto integral para la mejora de competencias profesionales de los trabajadores. Basado en la simplicidad de implementación, definición de una metodología innovadora que conjuga diferentes soluciones y herramienta e-Learning.
16:50

Juan Daniel Sobrado
Autor del blog y podcast Learning Legendario
Ponencia:
Aprendizaje experiencial en el eLearning. Cómo diseñar dinámicas y ejercicios que impacten en entornos online
¿Cómo podemos llevar el e-learning al siguiente nivel y facilitar un aprendizaje memorable y participativo en el mundo on-line? Conoce los 5 pasos para diseñar este tipo experiencias de aprendizaje en entornos online. Dinámicas y ejercicios que, utilizando herramientas ya disponibles, realmente motiven a los participantes hacia un aprendizaje activo y memorable.
17:10

Javi Pastor
Copywriter y formador en conversión. Director de Big Bang Conversion
Ponencia:
¿Los infoproductos son una moda o han venido para quedarse?
El mercado online cada vez es más popular, la formación digital y los infoproductos empiezan a competir directamente con másters y universidades… ¿pero esto ha venido para quedarse o es una moda pasajera? Descubrirás el porqué del boom de los infoproductos y el nuevo paradigma de la formación.
17:30
¡Acompáñame! Experiencia inmersiva: Digitalizar los sentidos
Simuladores / Realidad Virtual / Realidad Aumentada en formación
Tocar y sentir la realidad virtual. Los movimientos trasladados al universo digital. La sensación de tacto de los elementos que se están modificando en el mundo virtual.
18:00
Dinámica virtual en zona de exposición
Fin de la primera jornada
Día 2 – Viernes, 6 de Marzo 2020
09:30
Apertura sala – Actividades de Networking internacional
10:00

Roberto Luna-Arocas
Catedrático Dirección de Empresas y Director del Máster en Gestión del Talento de la Universidad de Valencia. Speaker internacional, escritor y científico.
Conferencia: Keynote Speaker
La interacción Talento-Tecnología (ITT). Retos inminentes para los RRHH
Donde se abordará la importancia de People analytics, Big data, en el manejo de la información y el conocimiento en la organización y cómo los RRHH están viviendo una nueva revolución tanto por la gestión del talento como por los nuevos retos que abre la tecnología y más concretamente la inteligencia artificial.
¿Cómo gestionar la interacción del factor humano con la revolución tecnológica? ¿Cómo afrontarla para ganar en competitividad y rendimiento? Analizaremos la importancia del talento en las estrategias de innovación y tecnología para su máxima sinergia y con ello las implicaciones para los directivos y empleados de las empresas. Se analizarán también las competencias del talento requeridas para competir en estos entornos tan disruptivos. Revisaremos los enfoques del bienestar, automotivación, usabilidad y sentimiento de competencia profesional.
10:40

Alberto Barbado González
Data Scientist, LUCA Telefonica
Ponencia:
Hacia el desarrollo de una IA responsable
La IA, especialmente en el ámbito del Machine Learning, es una tecnología disruptiva que está revolucionando múltiples sectores en sus procesos de transformación digital, incluido el ámbito de e-learning. En esta conferencia expondremos algunos de los peligros que puede traer la IA (tanto de forma general como de forma específica para el ámbito de e-learning), así como las soluciones que se están desarrollando para dichas problemáticas, en particular desde grandes industrias, como Telefónica.
11:15
Descanso – Visita a la zona de exposición
Coffee Break (acceso exclusivo para ponentes y congresistas)
12:00

Pascual Parada
CIO, Chief Innovation Officer en IEBS Business School
Ponencia:
El punto de inflexión: la ventaja analítica del Big Data e Inteligencia Artificial para optimizar el aprendizaje
En un contexto marcado por la velocidad del cambio, la tecnología y las nuevas tendencias sociales, todo sector o industria se enfrenta a una serie de fuerzas 10x capaces de provocar un punto de inflexión, y cuando esto ocurre, las reglas cambian para siempre y lo que antes funcionaba ya no funcionará. Éxitos pasados no aseguran nunca éxitos futuros.
12:30

Jose Luis Alonso Andreano
Profesor en Mondragon Unibersitatea
Ponencia:
Aprendizaje en las organizaciones de hoy: La solución de la formación no está en la tecnología
¿Cómo definir la estrategia de aprendizaje organizacional? Cultura organizacional y modelos de aprendizaje, elementos clave para una formación de éxito.
13:00

Dr. Melchor Gómez
Profesor de Tecnología Educativa en la Universidad Autónoma de Madrid
FLASHES DE INNOVACIÓN
Vídeo comunicaciones y mesa de debate: Blockchain, Machine Learning, Chatbots, Visual Thinking, Mobile Learning
Panel de expertos en la que se recogerán las tendencias más innovadores que se han ido presentando durante el Congreso y que marcan la sociedad, la industria y el comercio en cualquier país. Una formación acorde con esas tendencias es necesaria para que las empresas lleven a cabo sus objetivos.
Se ofrecerán distintas pinceladas de cómo se abordan los retos actuales y se ponen en práctica programas de formación innovadores, en línea con los avances tecnológicos.
- Susana Jiménez y Fabian Ruiz (Universidad de Costa Rica)
- Moussa Boumadan (Universidad Nebrija)
- Roberto Soto (Universidad Alfonso X)
- César Poyatos (Aulablog)
- Luis Matosas (Universidad Rey Juan Carlos)
14:00
Conclusiones generales de la XIX edición del Congreso Internacional EXPOELEARNING

15:30
Presentaciones de proyectos digitales de innovación docente
Alumnos del Máster Universitario en TIC en Educación. Universidad Autónoma de Madrid.
16:30
Mesa de expert@s en Tendencias Digitales Educativas
Grupo de Investigación de Educación Digital e Innovación. Dirigido por Dr. Melchor Gómez. Universidad Autónoma de Madrid.
- Moussa Boumadan
- Elena López de Arana
- Joaquín Paredes
- César Poyatos
- Nines Gutiérrez
16:45
Actividad de gamificación digital
Liberando al jugador que aprende en la red.
17:30
Presentación de proyectos Break Out Edu Digital
Alumnos del Grado de Magisterio, mención TIC, de la Universidad Autónoma de Madrid.
18:30
Premios a los mejores proyectos presentados
19:00
Clausura del XIX Congreso Internacional EXPOELEARNING 2020 por parte del equipo AEFOL

José Lozano
Presidente AEFOL

Isabel Fuentes
Directora de EXPOELEARNING

Cristina García
Directora de Formación de AEFOL
Inscríbete ahora al XIX Congreso Internacional
