Ponentes Confirmados
zona de congreso

Jonathan Nouel
Director Ejecutivo
Nouel Management
Jonathan Nouel
Licenciado en Administración de Empresas, Máster en Gerencia de Marketing. Egresado de las Universidades (APEC) y (USCD) en República Dominicana. Experto en recursos humanos y negocios con suma experiencia en el desarrollo del talento, compensacion, beneficios y recompensas, seguridad industrial, clima organizacional, relaciones humanas laborales y sindicales. Coach profesional certificado avalado internacionalmente por la ICF (International Coaching Federation). Cuenta ademas con certificaciones de Helix Plan facilitator por HelixPlan, Conversaciones cruciales por Vital Smarts y Bullet Proof manager por Crestcom. Conferencista Internacional. Reconocido como Gente de Éxito por la revista internacional Factor de Éxito. Ha ejercido las funciones de Docente y Director Academico en programas especializados relacionados a Habilidades Directivas para la Universidad de de INTEC en Republica Dominicana. Considerado como unos de los Top 10 influencers de Recursos Humanos en Latam. En su trayectoria profesional de más de 20 años cuenta con amplios conocimientos en empresas y franquicias multinacionales de prestigio en República Dominicana como a nivel mundial.

Ignacio Enrique Armas Martín
FisioCampus
CEO
Ignacio Enrique Armas Martín
Fisioterapeuta y estudiante de Medicina. Actualmente compatibiliza su tiempo dirigiendo la plataforma de formación online para fisioterapeutas, FisioCampus, con su posición como Co-founder en Biometrics, un proyecto dirigido a mejorar la salud de los jugadores de eSports.

José Antonio Buzón Quijada
ANCYPEL
Vicepresidente
José Antonio Buzón Quijada
CEO de Vértice eLearning, una de las principales compañías de Grupo Vértice.
Ha sido parte del equipo gestor que facilitó la creación de Ancypel en junio de 2022, dando lugar a la integración de dos de las principales verticales del ecosistema e-Learning nacional (proveedores y entidades de formación).
Actualmente es Vicepresidente de Ancypel y responsable de la Comisión de Formación y Empleo del mismo colectivo.

Maysoun Douas Maadi
Directora
Startup Commission
Maysoun Douas Maadi
Experta en innovación, Doctora en física y concejala del Ayuntamiento de Madrid, con competencias en Innovación, Empleo y Emprendimiento. Creadora de StartUp Commission, una iniciativa que busca cerrar la brecha entre la innovación y la administración pública; construye y trabaja con comunidades que alimentan ecosistemas juntando actores económicos para crear oportunidades de desarrollo e innovación.

Nuria Fernández Roldán
Kenes Group
Online Learning Specialist
Nuria Fernández Roldán
Cuento con más de 14 años en el mundo de la enseñanza, de los cuales 10 han sido en la enseñanza online.
Me apasiona el lifelong learning y creo estrategias de aprendizaje que lo respalden. Mi objetivo es desarrollar experiencias de aprendizaje que sean creativas, a la vez que adaptadas a las necesidades del cliente y su sector.
Anteriormente, he trabajado como creadora de contenidos interactivos para el proyecto multilingüe Nuevo Contexto de Aprendizaje de los colegios de La Salle, donde se propuso situar a la persona como protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje a partir de las dimensiones emocional, cognitiva, corporal, social y espiritual. También he sido diseñadora instruccional para empresas de moda como Hackett, Pepe Jeans y Façonnable, así como las editoriales SM y Richmond-Santillana. Además, he sido docente de cursos online de la Universidad Internacional de La Rioja y del Máster universitario de Enseñanza y Aprendizaje de idiomas mediante la Tecnología de la Universitat Oberta de Catalunya.

Ana González Piris
General Mills
International Training and Data Manager
Ana González Piris
Training specialist with a track record of designing, implementing and continual improvement of learning solutions. Experience of working for a fast paced and KPI driven organization. International experience with success in managing and developing a multi-cultural training team, building strong relationships across different departments.

Maria Lacalle
Innovaspain
Responsable Innovación Educativa
Maria Lacalle
He ocupado diferentes puestos de trabajo que han contribuido a consolidar un amplio conocimiento y experiencia en el ámbito de la comunicación y las relaciones institucionales. Con un foco especial en los asuntos relacionados con la Innovación, la Educación y el Proceso de Transferencia Científica.

María Lázaro Ávila
Adigital, Asociación Española de la Economía Digital
Directora de Desarrollo y Marketing
María Lázaro Ávila
María Lázaro Ávila es directora de Desarrollo y Marketing de Adigital, Asociación Española de Economía Digital, organización que engloba a más de 525 empresas. Es también docente de marketing digital en másters de la Universidad Complutense de Madrid y de la UNED, autora de los libros “Community manager: la guía definitiva” (Ed. Anaya, 2019) y “Redes sociales y menores. Guía práctica” (Ed. Anaya, 2020) y del blog Hablandoencorto.com.

Félix López Capel
Institución Educativa SEK
Director SEK Lab Edtech Accelerator
Félix López Capel
Director de SEK Lab EdTech Accelerator. Director de UCJC Impact Lab, área de emprendimiento de la UCJC. Mentor e inversor en Startups tecnológicas. Director General de Conectando Empresas. Profesor y formador de marketing y emprendimiento en varias universidades y empresas. Más de 30 años de pasión y vocación por la educación y 20 de experiencia como intraemprendedor en multinacionales como Xerox, Regus o XING, Pymes y Startups. Fue CEO en AJE Madrid, Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid en 2011

Miguel Angel López Salas
MAPFRE – ESPAÑA
Change Management Expert
Miguel Angel López Salas
Como Profesional dirige desde 2006 el equipo de Gestión del Cambio en MAPFRE España. En los últimos 14 años, ha logrado poner en marcha un proceso consolidado, con un modelo propio y una metodología homogénea, que se ha sido incluido en importantes proyectos de Negocio, Recursos Humanos y Tecnología, dentro del ámbito estratégico de su organización a nivel nacional e internacional. Con un especial interés en la proyección de esta disciplina, ha participado en diversos foros y eventos, así como en varias ediciones del Congreso Internacional de Gestión del Cambio, formando parte del grupo de certificados HCMBOK© y HCMP© en España. En 2016 recibió en el 3er. Congreso Internacional GCO, el premio a Persona Impulsora del Cambio en Grandes Organizaciones y desde 2018 colabora como profesor asociado en el programa del Curso Universitario de Gestión del Cambio.

María Martínez
INSERVER
Discípula de GOD
María Martínez
Pedagoga de profesión y madre de dragonas por decisión. Trabaja en Inserver ayudando a sus clientes a transformar la formación en sus organizaciones, creando entornos virtuales más amigables y funcionales con Moodle. También colaboran en la mejora de sus contenidos e-learning para que aprender siga siendo algo que merece la pena practicar. Promotora activa de la inclusión y la diversidad.

Rafael Martínez Campoblanco
Utel Universidad
Director de Vinculación Institucional
Rafael Martínez Campoblanco
Director de Vinculación Institucional de UTEL Universidad y miembro de organizaciones multilaterales de educación (Virtual Educa, CALED, CREAD, AIESAD y REDDOLAC). Docente de postgrado y speaker invitado en diferentes eventos internacionales. Doctor en Educación, Magister Scientiarum en Educación mención Tecnologías de Información y Comunicación, Magister y Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Licenciado en Educación mención Diseño y Gestión de Proyectos Educativos.

Leire Nuere Salgado
Universidad Francisco de Vitoria
Directora Unidad Online
Leire Nuere Salgado
Directora de e-learning en la UFV. Experta en educación digital con más de 20 años de experiencia en la Universidad, como docente, así como en puestos de gestión. Participa en proyectos de la Unión Europea sobre enseñanza virtual, híbrida, de competencias digitales, y de inteligencia artificial aplicada a la enseñanza online.

Natalia Orenes Martínez
Universidad Europea
Responsable en innovación tecnológica docente para el aprendizaje
Natalia Orenes Martínez
Responsable de innovación tecnológica para la docencia en la Universidad Europea (UE). Docente de Postgrado en universidades nacionales e internacionales (UNIR, UTI, UPS) de innovación educativa, aprendizaje personalizado, inteligencia conectada y colectiva. Responsable del área de tecnología educativa en la escuela de formación permanente del profesorado en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). CIO y Socia fundadora de Pedagogía para el Éxito, consultora tecno-pedagógica, asesoramiento y consultaría de transformación educativa y digital. Ingeniera de Software. Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación secundaria, Bachillerato y Formación profesional. Experta en transformación digital. Formadora de Google for Education. Diseña espacios virtuales (Metaversos)para un aprendizaje activo y colabora en la integración del mundo 3D en formación elearning.

Ricardo Palomo Zurdo
Universidad CEU San Pablo
Decano / Director Metaverse I+D Community Lab
Ricardo Palomo Zurdo
Decano en Universidad CEU San Pablo. Catedrático de Finanzas. Delegado Rector para Transformación Digital. Vicepresidente FIFED. Director Metaverse I+D Community Lab

Lluis Pastor
Magma Somos
Global Hero
Lluis Pastor
«Doctor en periodismo por la Universidad Ramon Llull, máster en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona y titulado en Dirección y Administración de Empresas por IESE Business School, Universidad de Navarra.
Profesor en la Universitat Oberta de Catalunya, en la Universitat Ramon Llull, en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Escuela de Negocios del Grupo Planeta, EAE. También colabora con diversos medios de comunicación y ha publicado diversos libros sobre educación y comunicación: «Funiversity» (Barcelona: Editorial UOC, 2010), «Retórica Exprés» (Barcelona: Editorial UOC, 2008), «Escritura sexy» (Barcelona: Editorial UOC, 2009), o «Locuta Rex, coaching para directivos» (Barcelona: Editorial UOC, 2016). El último libro, recién aparecido, es «¡Escucha, rector! Las universidades singulares crean nuevos modelos de aprendizaje» (Octaedro, 2023).
Experto en comunicación y retórica, comunicación no verbal, metáforas y narrativas, participación y medios de comunicación, aprendizaje y aprendizaje virtual, es profesor titular en la UOC y colabora como profesor en la Universidad Ramón Llull, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad de Girona. Además, imparte sesiones en diversos seminarios académicos o profesionales. Participa habitualmente en medios de comunicación de ámbito nacional y catalán como experto en comunicación. Coeditor de la revistas científicas Anàlisi (con la Universitat Autònoma de Barcelona) y BID (con la Universitat de Barcelona). Miembro del consejo de redacción de la revista El Ciervo. Director de la consultora Gestión del Conocimiento, SA (Gecsa) (1999-2004) y miembro de la junta directiva de CEDRO. Director de Oberta Publishing y la editorial de la UOC (2005-2013) y decano de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC (2007-2013). También fue Presidente de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (2014-2021) y de la Asociación de Proveedores de e-learning (APEL) (2014-2019). La Unión de Editoriales Universitarias Españolas le nombró socio de honor en la asamblea general de 2021.
En 2015 fue nombrado director del e-Learn Center (2015 – 2021), el centro de investigación e innovación en el ámbito del aprendizaje electrónico de la UOC. En 2021 cerró la etapa directiva en la universidad y se incorporó a Radio Televisión Española creando y dirigiendo el Proyecto HAZ, del Instituto RTVE. HAZ fue creado como un proyecto de referencia en formación audiovisual: formación continua para profesionales del sector, Formación Profesional y másteres nacionales e internacionales con las mejores universidades.
Actualmente es Global Hero de Magma Somos, profesionales de los ámbitos de la pedagogía, la comunicación y la tecnología que ofrecen soluciones disruptivas de formación “online” con una clara misión, que la gente disfrute aprendiendo.
Además, es socio director de RedNostromo, la consultora formada por una red de expertos en e-learning de todo el mundo que colaboran para transformar digitalmente las universidades.»

Miguel Ángel Rodríguez Muñoz
Open Room
Socio
Miguel Ángel Rodríguez Muñoz
Experto en Talento y Transformación digital, director de proyectos que integran Innovación, Tecnología y Personas.
Con mas de 25 años de experiencia profesional, ha mantenido responsabilidad en la gestión de unidades de negocio y en el desarrollo corporativo tanto a nivel nacional como internacional en el campo de la formación online y negocio digital.

Santiago Amador
Fundador ACADEMIA IA PARA DOCENTES
Santiago Amador
Santiago Amador es Doctor en Educación, docente universitario y asesor de comunicación para empresas y emprendedores.
Además de haber trabajado como docente en prestigiosas universidades españolas también ha creado la escuela de formación Inteligencia Artificial para docentes.
Actualmente compatibiliza su labor como formador con la creación de contenidos para rrss, en las que ha conseguido hacer llegar su contenido formativo a millones de personas.

Juan Carlos Tejada Hisado
CEOE
Director Departamento de Educación y Formación
Juan Carlos Tejada Hisado
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito de la Formación, en el que lleva más de 25 años. En la actualidad, es el Director del Departamento de Educación y Formación de CEOE.

Marta Tomás
Pacto Mundial de la ONU España
Directora de marketing y desarrollo
Marta Tomás
Como directora de marketing y desarrollo, Marta Tomás define las estrategias y planes anuales que maximizan la participación de los socios. Es responsable del establecimiento y ejecución de las estrategias de captación y fidelización de socios a través de los diferentes canales, así como del diseño y desarrollo de campañas, proyectos e iniciativas que contribuyan a crear cultura de empresa sostenible. Marta Tomás es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense, posee un certificado de Social Responsibility Manager por la Universidad de Alcalá de Henares y ECQA y un título de Experto en Sostenibilidad y RSC por la UNED.

Víctor Ramos Arroyo
Amazon Web Services
Head of Education & Research
Víctor Ramos Arroyo
Víctor cuenta con más de 15 de experiencia dentro del sector educativo. Comenzó su andadura dentro del área editorial, trabajando como responsable de marketing y desarrollo de negocio. Tras su paso por Busuu, una de las EdTechs de más éxito focalizada en el aprendizaje de idiomas, Víctor lidera la vertical de Educación de Amazon Web Services en España.

José Manuel de la Chica
Santander Universities & Universia
CTO
José Manuel de la Chica
CTO de Santander Universidades y de Universia Holding (Grupo Santander) desde 2019. Ex Global Venture Architect en BBVA-NDB en las áreas de Venture Building, Open Platform, Banking as a Service e Innovación. Ha dedicado su carrera a la transformación y aceleración digital de compañías y a trabajar en la convergencia de tecnologías emergentes. Profesor en Programas y Masters de Inteligencia Artificial, Blockchain & DeFi, Dirección de la Innovación y Complex Problem Solving, además de colaborar en diferentes foros y organizaciones tecnológicas. Co-autor de WealthTech Book y ex-founder de startups con alto componente digital.

José Lozano Galera
AEFOL
Presidente
José Lozano Galera
José Lozano Galera es fundador de AEFOL y EXPOELEARNING. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona y PDD del IESE, ha realizado numerosos cursos de especialización en formación online, RRHH y Marketing. Trabaja en el sector del e-learning desde el año 1995, en el que formó parte del equipo directivo que puso en marcha la UOC, primera universidad virtual del mundo. Ha trabajado en los sectores de Banca, Enseñanza, Editorial, Universidad y E-learning. Ha dirigido tres Masters en IEBS. Ha organizado, con el Equipo AEFOL, más de 300 eventos, cursos y talleres en 6 países. Ha participado en más de 200 eventos de e-learning en 15 países. Es Top Voice e-learning en Linkedin con más de 30.000 contactos. Autor del libro: «Lozanadas, pensamientos para tu cambio«. Muy activo en redes sociales: @jolozanoga. Ha escrito más de 600 artículos en su Blog: www.joselozanogalera.com. Ha sido entrevistado por más de 70 medios de comunicación. Su Newsletter: «Pasión por el e-learning» tiene más de 7.887 suscriptores en Linkedin. Impulsa actualmente desde el ISEL de AEFOL, un innovador Máster de E-learning, Inteligencia Artificial, Metaverso y Edtech.Es padre de dos hijos y aficionado al Barça.

Nuria Sánchez García
Orange
Learning Manager
Nuria Sánchez García
Mi trabajo consiste en aportar valor desde los recursos humanos en la creación, lanzamiento y consolidación de nuevos proyectos, iniciativas, modelos organizativos, nuevos negocios…
Mi pasión y foco está en provocar la transformación que se necesita en cada momento, acompañando a las personas y organizaciones en el viaje.
Para mi trabajar es pasión, diversión, disfrute, innovación, creación y colaboración.
Mi reto es conseguir que todos tengamos en el ADN la capacidad para aprender nuevas habilidades a lo largo de la vida (learnability). Solamente podremos conseguirlo si desde el área de personas conseguimos seducir, enamorar y apasionar.
Llevo más de 20 años trabajando en el área de personas, en diferentes sectores y siempre en entorno multinacional.

Virginia Burgos
8Belts
CEO
Virginia Burgos
Actual CEO de 8Belts. Empresaria con facturación acumulada de más de 30 Millones de euros y Mentora de Startups. Cofundadora de la agencia de publicidad Bogarti.

Belén Foncillas Rivero
Schneider Electric
Learning Solutions Manager
Belén Foncillas Rivero
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, Máster en RRHH por Garrigues, Programa de Digitalización de HR y People Analytics en THe Valley y MBIT respectivamente. Trabajó como consultora senior de HR en Manpower y PwC de dónde pasó a Schneider Electric dónde durante más de 11 años ha desarrollado diferentes posiciones en HR: Responsable de Desarrollo, HRBP para España y Sur de Europa. Actualmente lidera el área de Learning para España y Portugal.

Esther Sánchez
Vodafone
Directora Innovación
Esther Sánchez
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Dirección de Transformación digital por el Instituto de Empresa.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en organizaciones tecnológicas, liderando el desarrollo de negocio, la venta de soluciones con tecnologías disruptivas, Big Data, IoT, Cloud. AI, ciberseguridad,… y la gestión del ecosistema de partners.
Actualmente dirige el departamento de innovación de Vodafone España y es profesora del Instituto de Empresa en el programa de Transformación Digital.
Desde 2019, lidera dos organizaciones sin ánimo de lucro para ayudar a otros con sus retos en la era digital, Xtrategas (reinvención Silver (+40) y Women in Big Data Spain.

Juan Díaz del Río
EUDE BUSINESS SCHOOL
Director Académico
Juan Díaz del Río
Executive MBA por el Instituto Internacional San Telmo Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (1992), Diploma de Estudios Avanzados en Investigación y Marketing por la Universidad de Málaga (2012) y Diploma en Fundamentos de Empresa Familiar (FEF – San Telmo). Phd Candidate. Vinculado al sector de las Escuelas de Negocio desde el año 2003, donde desempeño actualmente mi actividad profesional como Director Académico en EUDE BUSINESS SCHOOL y como profesor en las áreas de Management y Dirección Estratégica de la Empresa.

Antonio Alonso Sánchez
AEEN – Asociación Española de Escuelas de Negocios y Centros de Postgrado
Presidente
Antonio Alonso Sánchez
Más de 30 años de experiencia en el sector de la educación superior, ocupando puestos de docencia, dirección académica y dirección general de centros de formación y escuelas de negocios. Socio fundador de la Asociación Española de Escuelas de Negocios y de la Federación Europea de Centros Privados de Educación Superior (EUPHE).

Pilar Llácer Centeno
EAE Business School
Doctor en Filosofía, especialista en Transformación Digital, Sostenibilidad y Liderazgo Ético. Experta en Recursos Humanos
Pilar Llácer Centeno
Doctor en Filosofía, especialista en Transformación Digital, Sostenibilidad y Liderazgo Ético. Experta en Recursos Humanos
LinkedIn Top Voices España 2020, Miembro los 100 de COTEC
Autora Libros: “Te van a contratar y lo sabes” (Editorial Almuzara) 2022, “Por qué recursos Humanos debería ser como Netflix” (Editorial Almuzara) 2021, “Te van a despedir y lo sabes” (Editorial Almuzara) 2019
Especialista en Ética de los negocios, Tesis doctoral “La situación de la ética en las empresas del IBEX 35: un análisis de la misión, visión, valores corporativos y códigos éticos”. Ha sido durante 9 años, miembro del Comité de dirección y Director Corporativo de Innovación, Formación y Gestión del Conocimiento en Catenon. Consultor en PwC y CapGemini.

Nieves Ribes Ferrandis
Sanitas
Responsable de Formación y Engagement
Nieves Ribes Ferrandis
Responsable de Formación y Engagement de Europa y LATAM en Sanitas. Acompaño a mis compañeros en su crecimiento, a través del aprendizaje continuo y creando experiencias que les hagan más felices trabajando en Sanitas.

David Hernández Viada
ILERNA
Responsable de Innovación Educativa
David Hernández Viada
Con más de 20 años de experiencia en el sector del e-Learning, mi trayectoria profesional se ha enfocado en el diseño y gestión de proyectos educativos de diversa índole, formando a miles de alumnos. He participado en todas las facetas del e-Learning, desde la implementación de LMS, comunidades de aprendizaje, apps, entre otros, hasta el desarrollo de contenidos de aprendizaje con metodologías más adecuadas para crear experiencias memorables. Mi carrera se ha desarrollado en la consultoría y formación corporativa y del sector de la salud. Actualmente, lidero el área de innovación pedagógica para Ilerna, empresa líder en el sector de la FP.

Juan Diego Pereiro Areán
WeKAb.com / Trainers for the Future
Fundador / Organizador
Juan Diego Pereiro Areán
Ingeniero de formación que se define como “inquieto de profesión”. Lleva más de 15 años trabajando en los ámbitos de la formación, el emprendimiento y el coworking. Se considera un friki de la tecnología, con la que disfruta “trasteando”.
Tras años de consultor medioambiental, trabajó durante 5 años como responsable de formación en la Fundación Laboral de la Construcción (Sede de Galicia) y posteriormente, en el 2012 creo WeKCo, uno de los primeros espacios de coworking de Galicia. Desde entonces la mentorización y formación de emprendedores forma parte de su actividad, que compatibiliza con el desarrollo de WeKAb.com, un portal de trabajo para formadores con más de 15000 profesionales y 800 empresas de formación registradas. Desde 2018 organiza Trainers for the Future: Congreso Nacional de Formadores.

David Cierco Jiménez de Parga
NextWeb3Labs
Director ejecutivo
David Cierco Jiménez de Parga
David Cierco cuenta con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en tecnologías digitales. Ha sido director general de Red.es (2018 – 2021) y para la Sociedad de la Información en el Ministerio de Industria (2006-2010). En la actualidad es director ejecutivo de NextWeb3Labs, laboratorio centrado en la innovación descentralizada. Condecorado con la Placa Civil del Mérito de las Telecomunicaciones (2012) y la Cruz del Mérito Militar (2019).

Antonio de Luis Acevedo
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)
Director Gerente
Antonio de Luis Acevedo
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid donde también realizó Postgrado en la especialidad de Praxis de la Sociología del Consumo.
Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, realiza una importante labor como impulsor del cambio y la mejora continua, dirigiendo y coordinando innovadores proyectos tanto para el ámbito interno de su organización como en el ámbito nacional e internacional.
La organización del I Salón Internacional de la Formación para el Empleo 2021 “Formando Futuro” en coincidencia con la 45ª reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, la participación y liderazgo en proyectos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes son algunos de los hitos clave de su trayectoria profesional.

Borja Garzón Casado
ISDI
Digital Learning Manager
Borja Garzón Casado
Mi experiencia profesional acumula 11 años en el sector de la formación, 8 de ellos en elearning. Trabajando en la innovación educativa a través de metodologías ágiles y design thinking en la transformación digital. Experto en el diseño de planes de formación basados en lifelong learning e implementando tecnología educativa.Actualmente, como Chief Learning Officer ayudo a las organizaciones que buscan navegar la incertidumbre y los contextos complejos a través de estrategias de aprendizaje. Siendo consultor y asesor de soluciones de IA en la formación.
• Fundador de: www.educacionconinnovacion.com
• Chief Learning Officer
• Design Thinker – Facilitador de Innovación
• Facilitador de aprendizaje
• DIGITAL LEARNING MANAGER de ISDI

Mónica Gomariz
Organización de Estados Iberoamericanos
Directora Instituto Iberoamericano para la formación y aprendizaje para la cooperación de la OEI
Mónica Gomariz
Licenciada en Psicología, especializada en políticas públicas, cooperación al desarrollo y educación. Más de 15 años de experiencia en cooperación en Iberoamérica, asumiendo la coordinación internacional de proyectos en las áreas de educación, inclusión y aprendizaje a lo largo de la vida, además de la dirección nacional de la oficina de la OEI en Chile. Actualmente dirige el Instituto Iberoamericano de Formación y Aprendizaje para la Cooperación de la Organización de Estados Iberoamericanos, que tiene como misión dar respuesta a la demanda de formación continua cualificada vinculada a las necesidades de desarrollo de la región, a través de la acción cooperadora de la organización en sus áreas misionales, alineada con la agenda 2030.

Alicia Hernández Fuentes
Cepsa
Chief Learning Officer and EX
Alicia Hernández Fuentes
Responsable de Aprendizaje, desarrollo y Experiencia de Empleado en Cepsa, empresa a la que se unió en Abril del 2022 para abordar un reto de transformación de la compañía, viene del sector tecnológico donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional, y en los últimos años como responsable de Talento, Aprendizaje, Desarrollo y Cultura. Estudió Psicología y es Coach profesional certificada por la ICF. Apasionada de las personas, la tecnología y los procesos de transformación.

Jorge Moreno
Twenix
CEO y Founder
Jorge Moreno
A raíz de una mala experiencia al tratar de aprender inglés en sus años de estudiante, Jorge Moreno, junto con Daniel Delgado, fundaron Twenix, una plataforma centrada en ayudar a las personas a mejorar la comunicación en inglés y perder el miedo mediante conversaciones online de 26 minutos.
Moreno ha estado ligado al ámbito emprendedor desde sus inicios en el entorno laboral, primero en Almería, su región, y más tarde en el terreno nacional e internacional. Con amplios estudios en economía y negocio, Jorge Moreno está centrado actualmente en llevar a la compañía al siguiente nivel tanto en España como en el mercado europeo, donde Twenix ya cuenta con clientes italianos, segundo mercado en el que opera la compañía.

Gonzalo Gallego Cambronero
BBVA
Talent Experience Manager
Gonzalo Gallego Cambronero
Responsable de Talent Experience y Learning Office en BBVA. Especialista en marketing, branding y comunicación con el objetivo de mejorar la experiencia de los empleados en los procesos de formación y desarrollo. Anteriormente Brand Strategy manager en BBVA.

María Eugenia López
INCIBE
Responsable del área de Conocimiento y Concienciación para empresas
María Eugenia López
Soy licenciada en Periodismo y también en Publicidad y RRPP por la Universidad Pontificia de Salamanca. Tengo más de 20 años de experiencia laboral, tanto en el sector privado como en las administraciones públicas. Desde hace más de 15 años estoy ligada al mundo de la Ciberseguridad y de las tecnologías. Considero que la formación es la principal herramienta para evitar incidentes en el ciberespacio. Por ello, desarrollo mis funciones en INCIBE como responsable del área de Conocimiento y Concienciación para empresas y profesionales con total dedicación.

Irma Cristina Cardona Bustos
OEI
Responsable Colombia Instituto Iberoamericano de formación y aprendizaje para la cooperación
Irma Cristina Cardona Bustos
Responsable en Colombia del Instituto Iberoamericano de formación y aprendizaje de la OEI. Master en educación inclusiva e intercultural, comunicadora organizacional, mercadóloga y publicista con estudios en cooperación internacional. Su pasión por la educación, la ha llevado durante más de 20 años a desarrollar grandes proyectos de formación en Instituciones de Educación superior, Instituciones de educación no formal, universidades corporativas, agencias de publicidad y empresas públicas y privadas. Ahora desde la cooperación, aporta su experiencia para fortalecer la calidad en los productos e-learning y desarrollar proyectos de capacitación que ayuden a transformar la vida de las personas teniendo como núcleo, el aprendizaje para toda la vida.

Susana Gómez Foronda
AEDIPE CENTRHO
Vicepresidenta
Susana Gómez Foronda
Experta reconocida a nivel internacional en cultura organizativa, liderazgo y talento. Su sólida y dilatada experiencia de más de 25 años como empresaria, directiva y consejera en multinacionales de reconocido prestigio como PwC, Avon Cosmetics y Kellogg’s la posicionan como un referente en capital humano, transformación de organizaciones y desarrollo de equipos/líderes de alto rendimiento sostenible.
Co-fundadora y socia directora de Smart Culture, labor que compatibiliza con el asesoramiento como consejera y experta independiente para consejos de administración de diferentes empresas e instituciones. Asimismo, dedica parte de su tiempo a colaborar con instituciones académicas como ISDI o IE Business School y es muy activa en labores de divulgación en redes sociales principalmente Linkedin e Instagram. Autora del libro Organizaciones Inteligentes.

Dani Casajús
INSERVER
Discípulo de GOD
Dani Casajús
Trabaja en Inserver ayudando a impulsar la formación de las empresas hacia un entorno virtual elearning desarrollando contenidos gamificados e implantado plataformas Moodle.