Moussa Boumadan 

Profesor en Universidad Antonio de Nebrija y asesor pedagógico de innovación educativa

 

Doctor en Educación con énfasis en espacios maker de aprendizaje y Master de Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación y Formación por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, Maestro de Educación Primaria y Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Granada. 

Actualmente imparte docencia en el Departamento de Lenguas y Educación en la Universidad Antonio de Nebrija, en el Máster de Tecnologías de la Información y Comunicación para el Aprendizaje. También es profesor en el Departamento de Pedagogía en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, donde imparte docencia en el Máster de Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación y Formación. Ha desarrollado una extensa actividad como consultor, experto y asesor de innovación educativa en Telefónica Learning Services, Fundación Telefónica, Telefónica Educación Digital, Fundación Profuturo, HP Grupo AE, OTBInnova, Edelvives, entre otros.

Pertenece al Grupo de Investigación oficial EduDigital (Educación Digital e Innovación) de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha formado parte de los equipos que han desarrollado los proyectos Virtualización del aprendizaje servicio. Recursos digitales y comunidades virtuales de aprendizaje web 2.0. Ref.: FP-L2/1.13 y Tecnología educativa interactiva (TEDI) para docentes en formato audiovisual digital. Ref.: FP-L2.2.13.
 
Es experto en metodologías de aprendizaje activas centradas en poner énfasis en “aprender haciendo”. Es experto en metodologías de investigación basadas en el diseño, es decir, aquellas que buscan determinar la valía de un planteamiento pedagógico innovador (mediado por hardware o software) desde la práctica docente.  Por lo tanto, desarrolla investigación en el área de la educación y formación mediada por la tecnología, especialmente en metodologías de aprendizaje basado en proyectos maker y Pensamiento Computacional. En consecuencia, ha publicado distintos libro y capítulos de libro en editoriales como Dykinson y Síntesis, y ha publicado también artículos científicos en revistas como Tendencias Educativas de UAM y Revista Iberoamericana de Educación de OEI.

¿Quiere asistir a su ponencia?