La cita reunió en su conjunto a 275 empresas y entidades, procedentes de 9 países, y acogió un programa paralelo de jornadas con más de 200 actividades
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN acogió Madrid es Ciencia, con la participación de 58 colegios e instituciones, 700 actividades y visitada por 20.000 personas
El mayor evento educativo de España, se celebró de forma presencial, del 2 al 6 de marzo de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID
Madrid, 7 de marzo de 2022.- La SEMANA DE LA EDUCACIÓN recuperó la celebración presencial, en los pabellones 12 y 14 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, recibiendo del 2 al 6 de marzo pasados, a más de 117.824 visitantes (frente a los 115.342 registrados en la última edición presencial, de marzo de 2020), que tuvieron la oportunidad de conocer la oferta presentada por 275 empresas y entidades, procedentes de todas las
Comunidades Autónomas y 24 países, y asistir a las más de 200 actividades programadas. Unas cifras que confirmaron a la SEMANA como el mayor evento educativo de España que, además y gracias a su plataforma LIVE CONNECT, amplía la proyección de la convocatoria a Iberoamérica y permite al sector estar interconectado todo el año. Precisamente esta plataforma permitió que la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2021 pudiera celebrarse, de manera excepcional y debido a la pandemia, en formato virtual (del 17 de marzo al 17 de septiembre).
Se observó una satisfacción generalizada entre los visitantes de la Feria, en particular por la labor orientadora que se presta – uno de los rasgos distintivos de la misma-, para ayudar a los jóvenes en su búsqueda de su futuro profesional.
Un año más, la Feria volvió a prestar a quienes buscaban consejo para decidir la formación que les abrirá su futuro profesional, una valiosa orientación, precisamente uno de los rasgos distintivos de esta convocatoria y más valorado por sus visitantes. Asimismo, las familias encontraron también nuevamente en la Feria el mejor escaparate para decidir el colegio en el que se formarán sus hijos.
La séptima SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2022 incluía el Salón MADRID ES CIENCIA, organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, a iniciativa de la Comunidad de Madrid (y promovido por IFEMA MADRID), y convocado bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible”. La SEMANA se completó con el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA (2 al 6 de marzo de 2022), que cumplía su 30º Aniversario y que tuvo una especial proyección hacia Iberoamérica; el 26º Salón Internacional del Material Educativo y V Congreso de Recursos para la
Educación, INTERDIDAC Espacio R.E.D. (3 al 5 de marzo); el 13º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA (3 al 5 de marzo); el XX Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING (3 y 4 de marzo), y la cuarta edición de SCHOOLS DAY “Día de las Familias y los Colegios” (día 5).
El Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA programó una interesante agenda de actividades en el Foro SOCIAL GREEN, en colaboración con el Instituto Superior del Medio Ambiente con jornadas y temáticas como Sostenibilidad, nuevos nichos de mercado para profesionales XXI, claves en la elaboración de una estrategia de búsqueda de empleo, oportunidades y experiencias de profesionales del sector ambiental entre otras. Asimismo, habilitó nuevamente su Área de EMPLEO JOVEN, junto con la Fundación Altius, para dar orientación laboral a los jóvenes que visiten el certamen
El Salón Internacional del Material Educativo y V Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Espacio R.E.D. volvió a revelarse como un cualificado espacio de reunión, debate y reflexión entre docentes y responsables de centros escolares y profesionales de la comunidad educativa, donde compartieron sus experiencias y conocimiento sobre tendencias y novedades educativas y las mejores prácticas para la promoción de igualdad de oportunidades en el aprendizaje.
EXPOELEARNING cada vez más internacional
Los días 3 y 4 de marzo pasados se celebró la XX edición del Congreso Internacional y Feria profesional EXPOELEARNING en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, y organizado con la empresa AEFOL. Contó con la participación de 34 firmas expositoras de 6 países (Alemania, Finlandia, Rusia, Bélgica, Colombia y España), y de congresistas procedentes de Suiza, Perú, Chile y Argentina, entre otros, afianzado así su carácter internacional. El tema central del XX Congreso internacional fue «El metaverso aplicado al e-learning».
Asimismo, se celebró Educaparty, actividad dirigida al mundo universitario, y por primera vez «Trainers Party» actividad de formadores, y se entregaron los Premios AEFOL.
La XI Feria MADRID ES CIENCIA, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, a iniciativa de la Comunidad de Madrid, cerró sus puertas registrando un número de visitantes superior a las 20.000 personas, superando de este modo la cifra de visitantes de su última edición (2019). Durante sus cuatro días de duración, del 2 al 5 de marzo, el pabellón 14 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID convirtió sus 3.000 metros en la exposición integral de las capacidades en I+D+i de la Comunidad de Madrid para la construcción de un futuro sostenible, mostrando a los ciudadanos, desde un punto de vista lúdico y participativo, la respuesta que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación pueden dar a los retos del planeta.
MADRID ES CIENCIA ha sido un espacio de aprendizaje y exploración del ecosistema científico, tecnológico e innovador de nuestra región en el marco de la Semana de la Educación, y un lugar donde los distintos agentes del sistema de generación y aplicación del conocimiento (profesores, investigadores y emprendedores), además del público general, han compartido conocimientos y experiencias, a través de las 700 actividades programadas
Finalmente, IFEMA MADRID trabaja ya en la próxima edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que volverá a celebrarse en su Recinto Ferial, del 22 al 26 de marzo de 2023.
Más información:
www.semanadelaeducacion.ifema.es
https://ifema.es/foro-postgrado
https://www.ifema.es/madrid-es-ciencia
#AulaOrientatufuturo
#AULA2022
#AULA30años
#ForodePostgrado2022
#CongresoRED2022
#SchoolsDay2022
#expoelearning
Nota de Prensa IFEMA a 10 de marzo de 2022
- 0share